Recientemente, una compañía de seguridad en Reino Unido sufrió un robo de datos masivo, que incluye la información biométrica de más de un millón de personas. Es decir, las huellas digitales, la información para reconocimiento facial, nombres y contraseñas de acceso de todos estos individuos quedaron expuestos públicamente.
Si bien este tipo de ataques o pérdidas de información suceden con más frecuencia de la que uno cree por la migración a la nube, fallas en la configuración o errores humanos, este incidente es distinto porque, además de la información personal, se divulgaron factores biométricos.
Para poder tomar dimensión del incidente, se habla de 27,8 millones de registros diferentes que constituyen al menos 23 gigabytes de información. Ahora bien, ¿qué significa esto cuando hablamos de factores que no podemos modificar, como nuestra propia voz?… Leer más