Por Xavier Hovasse – Hasta la fecha, los activos emergentes se han visto considerablemente afectados por las ventas masivas sobrevenidas a raíz de la crisis de la COVID-19 y han acusado salidas de capitales considerables, superiores a las registradas en cualquier otra crisis de los últimos 15 años.
Los mercados emergentes también se estabilizaron ante los crecientes indicios de que las repercusiones de la pandemia revestirán una menor gravedad, a lo que se sumó una mejora de la liquidez en USD (relajación de políticas en Estados Unidos, líneas de swap en USD con los bancos centrales del universo emergente) que ha evitado una reducción de la liquidez en dólares hasta la fecha… Leer más