Por José Renato de Mello Gonçalves – El trabajo a distancia y la interacción digital se ha multiplicado durante la crisis sanitaria. Luego de varios meses de aislamiento social, tanto empresas como colaboradores comenzaron a plantearse cómo será el momento del regreso a la oficina, ¿qué tipo de nuevos hábitos, desafíos y necesidades surgen, y cómo estar preparado para la inminente transición?
Varios estudios e investigaciones recientes ayudan a dar un panorama más concreto de cómo será el contexto que se avecina en la nueva normalidad. Según un estudio del CIPPEC, el porcentaje de trabajos que tiene el potencial para realizarse desde el hogar en América Latina se encuentra entre un 27% y un 29% , y las ramas de actividad económica mejor preparadas para una “mudanza acelerada” al espacio digital son los sectores de Actividades Financieras y Seguros (61%), Información y Comunicación (58%)… Leer más