Reseñas y Fotos de los Artículos y opiniones aparecidos en Call Center News y CCN Créditos y Cobranzas
Con la pandemia, muchas empresas se vieron obligadas a un camino de transformación digital acelerada. Así, zooms, webinarios, videollamadas y trabajo en la nube se volvieron parte del vocabulario de todos los días. Se denomina “remote first” a una empresa que se concibe y prepara para poder trabajar remotamente, que piensa cómo adaptar o definir su cultura en base a ese criterio.
La ubicación física no es importante para hacer negocios ni para hacer perdurar la cultura de una organización. La cultura Remote-First recurre a experiencias de usuario y garantiza que cada empleado, ya sea que trabaje de forma remota o en una oficina, reciba la misma gran experiencia. No se trata solo de tecnologías o herramientas. “El ‘Remote First’ no es decirle que no a las cosas presenciales, pero sí pensar en cómo resolver primero el negocio de forma remota. Se trata de reconfigurar la empresa, procesos, prácticas e incluso la oferta de manera no presencial. De alguna manera, el Remote First es un nuevo concepto de negocios”, asegura Gustavo Guaragna, presidente y CEO de Snoop Consulting… Leer más