La pandemia y las restricciones para el contacto físico fueron un catalizador para el crecimiento de los pagos digitales en la región, pero casi dos años después se siguen reportando cifras en alza, lo que implica que otros factores, como la apertura del modelo de adquirencia, están impulsando esta tendencia.
De acuerdo con Geopagos, la empresa referente en América Latina en la creación de plataformas y redes de pagos digitales, del 23 al 25 de diciembre de 2021 se registró un incremento del 131% en la cantidad de transacciones realizadas a través de su plataforma, en comparación con el mismo período de 2020.
Este crecimiento no solo fue impulsado por la adopción de nuevos hábitos por parte de los consumidores sino también por los cambios que viene experimentando el negocio de la adquirencia en Latinoamérica hacia un modelo de adquirentes multimarca que fomenta la competencia y genera ingresos de terceros. Esto comenzó en Brasil en 2010, y ya se extendió a otros países de la región como Argentina, Chile, Colombia y Perú… Leer más